Daniel Tobalina Atanet. Arquitecto.
Aunque ya se ha tratado y escrito mucho sobre la temática del boom inmobiliario del periodo 1995-2007 en España, desde Qatay queríamos aportar nuestro granito de arena en la denuncia de un modelo con el que no hemos estado de acuerdo, no sólo por las consecuencias que ahora percibimos de manera evidente en un contexto de destrucción de las garantías sociales en aras de una supuesta “recuperación” económica, sino porque en todo momento entrañó desde su gestación y en su desarrollo la puesta en marcha de un modelo neoliberal injusto, insostenible, irrespetuoso con el medioambiente y antisocial.
Sin ánimo de querer abarcar la descripción de todo el periodo, nos centraremos en dos cuestiones de interés desde nuestro punto de vista. Por un lado, las bases ideológicas del sistema, en tanto que opuestas de nuestros principios y que nos servirán para definir, por contraste, el enfoque de Qatay de lo que debería ser la gestión del hábitat. Por otro lado, a modo de ejemplo, una de sus materializaciones más evidentes, aunque no por ello menos consustanciales, la de los macroproyectos y en concreto los del arquitecto de mayor difusión entre la población, Santiago Calatrava, sin menosprecio de otros más al gusto del mainstream de la élite arquitectónica, como los de Nieto y Sobejano, de manera que se entienda igualmente por lo que apuesta Qatay en sus realizaciones concretas.
Sigue leyendo →