Este verano, algunos miembros de Qatay hemos participado en un taller colectivo de construcción de un horno de adobe según el diseño y técnicas tradicionales del modelo de Tierra de Campos que la asociación ESTEPA (https://www.facebook.com/estepa.es) enseña y difunde.
El taller fue desarrollado en el espacio autogestionado Esta Es Una Plaza de Lavapiés (http://estaesunaplaza.blogspot.com.es/) y comprendía las fases de producción de los adobes, albañilería y revocos.
Ha sido una experiencia muy bonita de autoconstrucción colectiva y de apropiación del horno y del espacio en la que han participado decenas de personas. A través de ella hemos podido profundizar nuestro conocimiento de la construcción con tierra cruda.
Aquí tenéis artículos y vídeos de nuestro compañero de profesión y fatigas, Miguel Fresno, en los que encontraréis los aspectos técnicos del proceso y más material gráfico.
La producción de adobes:
La construcción del horno:
El revocado:
http://arquiteututecnicu.wordpress.com/2013/09/23/taller-de-revocos-de-tierra/